El Fondo Dag Hammarskjöld para Periodistas ofrece a los jóvenes de África, Asia, Latinoamérica y el Caribe la posibilidad de ganar una de sus cuatro becas y viajar a la Asamblea General de las Naciones Unidas como corresponsal. Tienes tiempo hasta el 31 de marzo.
Con el objetivo de fomentar el crecimiento de los profesionales de la comunicación de los países en desarrollo, el Fondo Dag Hammarskjöld para Periodistas acerca su programa de becas 2014 donde invita a 4 periodistas de entre 25 y 35 años cuya nacionalidad sea de alguno de los países de África, Asia, Latinoamérica y el Caribe, a viajar a la Asamblea General de las Naciones Unidas como corresponsal.
Características de las becas de periodismo de las Naciones Unidas
Los cuatro jóvenes seleccionados deberán trasladarse a Nueva York para informar acerca de los asuntos internacionales que se desarrollen en la 69ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Las becas comenzarán a principios de Septiembre y se extenderán a fines de Noviembre. Incluirán el costo del traslado y la residencia en Nueva York así como un monto para la manutención de los becados.
Los becarios tendrán la oportunidad de generar contactos profesionales e interactuar con periodistas experimentados de todas partes del mundo, además de adoptar una perspectiva más amplia y una comprensión en profundidad acerca de los asuntos que más preocupan a las naciones.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar las becas del Fondo Dag Hammarskjöld para Periodistas?
Las becas están abiertas a periodistas de radio, televisión, prensa escrita y digital, que tengan entre 25 y 35 años y que provengan de países en desarrollo (África, Asia, Latinoamérica o el Caribe), excepto los nativos de de Brasil, Kenia, Pakistán o Turquía.
Además, los periodistas deberán vivir en el país de origen y escribir para un medio local y tener un buen dominio del inglés, ya que la mayoría de las conferencias de prensa y documentos se realizarán en ese idioma.
Requerirán un permiso escrito de los medios para los que trabajan para ausentarse por dos meses de su trabajo para reportar noticias desde Nueva York así como un compromiso pactado con el medio para el que trabajan donde se asegure que continuarán teniendo su puesto una vez que retornen de la Asamblea y que recibirán una paga.
Los candidatos deben demostrar un gran interés y compromiso hacia los asuntos internacionales y ser capaces de explicar claramente los propósitos y procesos de las Naciones Unidas a su audiencia.
Para solicitar las becas será necesario completar la solicitud en formato .docx o .pdf que se encuentran en el sitio del Fondo Dag Hammarskjöld y que deberá enviarse firmada junto con la documentación requerida al fondo: Dag Hammarskjöld FundforJournalists, 512 Northampton Street, No. 124A, Edwardsville, PA 18704 USA.
Si quieres obtener más información acerca del programa, los criterios de selección o los documentos necesarios para la inscripción ingresa al sitio o envía un correo a la casilla del Fondo Dag Hammarskjöld.
(Sin evaluaciones)
Loading …