El Internet: medio preferido para el consumo de información y entretenimiento
67% de los jóvenes se expone diario a Internet y 14% más de una vez al día. De acuerdo con los comentarios de quienes participaron en el ejercicio cualitativo, muchos “permanecen conectados todo el día” a través de sus teléfonos celulares, por lo que califican su tiempo de exposición como “permanente”.
En la encuesta, el 35% manifiesta estar conectado durante más de cuatro horas cada vez que se conecta, un 32% entre dos y cuatro horas y un 25 por ciento al menos una hora al día. Algunos de los jóvenes comienzan a estar preocupados por el tiempo que les absorbe el Internet y las redes sociales, pero comentan que “necesitan mantenerse conectados” para tener acceso a las tareas e información que les envían sus compañeros y maestros.
El principal uso que se le da al Internet es para buscar entretenimiento; no obstante, al sumar las menciones, encontramos que cerca de la mitad de los jóvenes lo usa para hacer la tarea y compartir información de algún tipo.
La rapidez es el atributo más atractivo del medio que utilizan para buscar la información, que es naturalmente el Internet (67%).
¿Qué tipo de información buscan los jóvenes?
En términos generales, los jóvenes prefieren información con contenido social o comunitario (30%), información deportiva (19%), información sobre música (18%) e información económica (17%). Consideran que hace falta información para ellos preponderantemente la de corte financiero y económico (49%), sobre acontecimientos nacionales (38%), mundiales (37%) y política (36%).
Los jóvenes manifiestan que buscan confiabilidad en la información ya que la utilizan para realizar sus tareas.