Guía de Universidades , Autor
Guía de Universidades es un espacio tuyo donde encontrarás información útil para tu futuro universitario
Follow @guiadeu
Desde hace ya mucho tiempo existe un programa para jóvenes que les permite trabajar y aprender en el extranjero. La oferta, posibilita al estudiante asimilar un idioma mientras se desempeña como “au pair” (niñera).
Un intercambio cultural que fundamentalmente se realiza con familias europeas permite a jóvenes de entre 19 y 30 años, trabajar y aprender en el extranjero. Se trata del programa Mundo Joven, denominado “Au Pair” (que significa “niñeras”) y que les permite estar a cargo del cuidado de los niños y percibir hasta 1.200 dólares mensuales, a la vez que pueden estudiar el idioma del hogar en el que se efectúan las labores.Un programa que data de muchos añosEl programa surgió hace ya muchos años, a fines de la Segunda Guerra Mundial y promueve la participación masculina aunque, generalmente, las mujeres de entre 19 y 24 años son las más requeridas.Según el portal CNN Expansión, como requisitos básicos, solicitan que los postulantes hablen inglés, al menos en nivel intermedio y que hayan tenido alguna experiencia en el cuidado de niños ajenos al ámbito familiar.Alemania, Estados Unidos, Francia y Noruega figuran entre los países activos en este intercambio por ser regiones con una creciente necesidad de personas que apoyen al cuidado de los hijos y pueden contar con subsidios estatales. Igualmente, también ha comenzado a crecer en China, Hong Kong y Taiwán.
Según datos del International Au pairs Association Member Survey, en 2010, Francia resultó el principal destino elegido, seguido del Reino Unido, Estados Unidos, España y Alemania.
Ventajas y obligaciones
El programa es una forma de viajar de manera legal y poder mantenerse en el extranjero sin necesidad de gastar dinero ni sufrir problemas económicos o falta de comida o alojamiento. Pero es apto solo para jóvenes responsables.
Para ser seleccionado como “au pair” se debe tener horas de entrenamiento y conocimientos sobre cómo tratar a los niños, así como seguro médico y una personalidad abierta a aceptar otras creencias políticas y culturales.
El contrato debe ser firmado antes de que el joven salga del país, por lo que no deberían haber sorpresas en cuanto a la tarea.
Es importante que los contratados sepan que, si se abandona el trabajo, se corre el riesgo de ser deportado por problemas con la visa, que en estos casos se extiende en calidad de trabajo. Aparte, la familia puede exigir una compensación y presentar una queja, lo que generará un registro negativo para el joven.
Fuente: Universia México
(Sin evaluaciones)
Loading …